top of page

Seguridad en Línea

Acuerdo de Seguridad en línea para uso con jóvenes

 

Estudiante: por favor lee el siguiente acuerdo y discútelo con tus padres o cuidadores.

 

Padres y cuidadores: por favor lean y discutan este acuerdo con el estudiante. Si tienen dudas, por favor contactame para aclararlo a la brevedad. 

 

Acuerdo del estudiante:

  1. Seré responsable de mi comportamiento al usar Internet, incluidas las plataformas de redes sociales, juegos y aplicaciones. Esto incluye los recursos a los que accedo y el lenguaje que uso en ellas.

  2. No buscaré, descargaré ni subiré deliberadamente material que pueda considerarse ofensivo o ilegal. Si accidentalmente me encuentro con algún material de este tipo, lo informaré de inmediato a Teacher Key.

  3. No enviaré a nadie material que pueda considerarse amenazante, intimidatorio, ofensivo o ilegal.

  4. No daré ninguna información personal en línea, como mi nombre, número de teléfono o dirección.

  5. No revelaré mis contraseñas a nadie.

  6. No organizaré reuniones presenciales con alguien que conozca en línea a menos que lo haya discutido con mis padres y esté acompañado por un adulto de confianza.

  7. Si estoy preocupado o molesto por algo que veo en Internet o cualquier mensaje que recibo, sé que puedo hablar con Teacher Key.

 

Entiendo que el uso de Internet en Manos al Teclado y todas sus plataformas será monitoreado y entiendo que estas reglas están diseñadas para mantenerme a salvo y que si decido no seguirlas, Teacher Key puede comunicarse con mis padres/cuidadores.

 

Firma digital: Al registrarse en cualquiera de las clases, confirman que han leído en conjunto con el estudiante las condiciones de este acuerdo y aceptan seguirlas.

Acuerdo
Política

Declaración de política de seguridad en línea

Manos al Teclado trabaja con niños y familias como parte de sus actividades. Estos incluyen: clases en línea de programación para niños.

 

El propósito de esta declaración de política es:

  • Garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y los jóvenes es primordial cuando los adultos, los jóvenes o los niños utilizan Internet, las redes sociales o los dispositivos móviles.

  • Garantizar que, como organización, operamos de acuerdo con nuestros valores y dentro de la ley en términos de cómo usamos los dispositivos en línea.

 

La declaración de política se aplica a todo el personal, niños y jóvenes y cualquier persona involucrada en las actividades de Manos al Teclado.

 

Creemos que:

  • Los niños y jóvenes nunca deben sufrir abusos de ningún tipo.

  • Los niños deben poder usar Internet para la educación y desarrollo personal, pero es necesario implementar medidas para garantizar que se mantengan seguros en todo momento.

 

Reconocemos que:

  • El mundo en línea brinda a todos muchas oportunidades; sin embargo, también puede presentar riesgos y desafíos.

  • Tenemos el deber de garantizar que todos los niños, jóvenes y adultos involucrados en nuestra organización estén protegidos de posibles daños en línea.

  • Tenemos la responsabilidad de ayudar a mantener seguros a los niños y jóvenes en línea, ya sea que usen o no la red y los dispositivos de Manos al Teclado.

  • Trabajar en asociación con niños, jóvenes, sus padres y/o cuidadores es esencial para promover el bienestar de los jóvenes y ayudarlos a ser responsables en su enfoque de la seguridad en línea.

  • Todos los niños, independientemente de su edad, discapacidad, reasignación de género, raza, religión o creencia, sexo u orientación sexual, tienen derecho a la misma protección contra todo tipo de daño o abuso.

 

Buscaremos mantener seguros a los niños y jóvenes al:

  • Siguiendo nuestro código de comportamiento para adultos.

  • Apoyando y animando a los jóvenes que usan nuestro servicio a usar Internet, las redes sociales y los teléfonos móviles de una manera que los mantenga seguros y mostrando respeto por los demás.

  • Apoyar y alentar a los padres y cuidadores a hacer todo lo posible para mantener a sus hijos seguros en línea.

  • Desarrollar un acuerdo de seguridad en línea para usar con los jóvenes y sus padres o cuidadores.

  • Desarrollar procedimientos claros y sólidos que permitan responder adecuadamente a cualquier incidente de comportamiento inapropiado en línea, ya sea por parte de un adulto, un niño o un joven.

  • Revisar y actualizar periódicamente la seguridad de nuestros sistemas de información.

  • Garantizar que se utilicen nombres de usuario, inicios de sesión, cuentas de correo electrónico y contraseñas efectivamente.

  • Asegurar que la información personal sobre los adultos y niños que están involucrados en nuestra organización se mantiene segura y se comparte solo según corresponda.

  • Garantizar que las imágenes de niños, jóvenes y familias se utilicen solo después de se ha obtenido su permiso por escrito, y sólo para el propósito para el cual se ha dado el consentimiento.

  • Evaluar el riesgo de cualquier plataforma de redes sociales y nuevas tecnologías antes de que se utilicen dentro de la organización.

 

Si se produce un abuso en línea, responderemos de la siguiente manera:

  • Contar con procedimientos de protección claros y sólidos para responder al abuso (incluido el abuso en línea).

  • Asegurarnos de que nuestra respuesta tenga en cuenta las necesidades de la persona que sufre el abuso, los participantes y nuestra organización en su conjunto.

  • Revisar el plan desarrollado para abordar el abuso en línea a intervalos regulares, para garantizar que cualquier problema se haya resuelto a largo plazo.

 

Esta declaración de política debe leerse junto con nuestras políticas y procedimientos organizacionales, que incluyen:

 

Seguridad infantil

Código de conducta para adultos trabajando con niños y jóvenes

Código de conducta para niños y jóves

Conducta Adultos

Código de Conducta para adultos trabajando con niños y jóvenes

 

Este código de conducta existe para ayudar a proteger a los niños y jóvenes del abuso. 

 

Entiendo que en mi lugar como profesora, estoy actuando en una posición de confianza y autoridad y tengo el deber de cuidar a los niños y jóvenes con los que trabajo. Es probable que los jóvenes me vean como un modelo a seguir y esperan que actúe de manera adecuada en todo momento.

 

Me hago responsable de: 

  • Priorizar el bienestar de los niños y jóvenes.

  • Proporcionar un entorno seguro para niños y jóvenes:

    1. Garantizando que el equipo y plataformas se utilicen de forma segura y para el fin previsto.

    2. Tener un buen conocimiento sobre los asuntos relacionados con la protección de los niños y tomar medidas cuando corresponda.

  • Seguir los principios, políticas y procedimientos.

  • Mantenerme dentro de la ley en todo momento.

  • Modelar un buen comportamiento que los niños y los jóvenes puedan seguir.

  • Cuestionar todo comportamiento inapropiado y denunciar cualquier incumplimiento de los código de comportamiento.

 

Respeto a los niños y jóvenes

 

Me comprometo a:

  • Escuchar y respetar a los niños en todo momento.

  • Valorar y tomar en serio las contribuciones de los niños, involucrándolos activamente en la planificación de actividades siempre que sea posible.

  • Respetar el derecho de los jóvenes a la privacidad personal en la medida de lo posible.

 

Diversidad e inclusión

 

Me comprometo a:

  • Tratar a los niños y jóvenes de manera justa y sin prejuicios ni discriminación.

  • Entender que los niños y jóvenes son individuos con necesidades individuales.

  • Respetar las diferencias de género, orientación sexual, cultura, raza, etnia, discapacidad y sistemas de creencias religiosas, y apreciamos que todos los participantes traigan algo valioso y diferente para el grupo/organización.

  • Desafiar la discriminación y los prejuicios.

  • Alentar a los jóvenes y adultos a hablar sobre las actitudes o comportamientos que los hacen sentir incómodos.

 

Relaciones apropiadas

Me comprometo a:

  • Promover relaciones basadas en la apertura, la honestidad, la confianza y el respeto.

  • Evitar favoritismos.

  • Ser paciente con los demás.

  • Tener cuidado al discutir temas delicados con niños o jóvenes.

  • Asegurarme de que mi contacto con niños y jóvenes sea apropiado y relevante para la naturaleza de la actividad en la que está involucrado.

  • Asegurarme de que, siempre que sea posible, haya más de un adulto presente durante las actividades con niños y jóvenes.

  • Si surge una situación en la que haya solo un estudiante en la clase, me voy a asegurar de que pueda estar a la vista o de que otros adultos puedan escucharlo.

 

Comportamiento inapropiado

 

Al trabajar con niños y jóvenes, no:

  • Permitiré que sus preocupaciones o acusaciones no se informen.

  • Tomaré riesgos innecesarios.

  • Haré promesas inapropiadas.

  • Tendré comportamientos abusivos de ninguna índole.

  • Daré mis datos personales a los estudiantes ni tendré contacto con ellos a través de cuentas de redes sociales ni cualquier otra plataforma que no sea Scratch mediante mensajes públicos.

  • Actuaré de una manera que pueda ser percibida como amenazante o intrusiva.

  • Voy a menospreciar a los estudiantes.

  • Voy a hacer comentarios o gestos sarcásticos, insensibles, despectivos o sexualmente sugestivos hacia o frente a niños y jóvenes.

Conducta Estudiantes

Código de Conducta para Estudiantes

 

Este código de conducta existe para ayudar a proteger a los niños y jóvenes del abuso. 

 

Entiendo que en mi lugar como profesora, estoy actuando en una posición de confianza y autoridad y tengo el deber de cuidar a los niños y jóvenes con los que trabajo. Es probable que los jóvenes me vean como un modelo a seguir y esperan que actúe de manera adecuada en todo momento.

 

Me hago responsable de: 

  • Priorizar el bienestar de los niños y jóvenes.

  • Proporcionar un entorno seguro para niños y jóvenes:

    1. Garantizando que el equipo y plataformas se utilicen de forma segura y para el fin previsto.

    2. Tener un buen conocimiento sobre los asuntos relacionados con la protección de los niños y tomar medidas cuando corresponda.

  • Seguir los principios, políticas y procedimientos.

  • Mantenerme dentro de la ley en todo momento.

  • Modelar un buen comportamiento que los niños y los jóvenes puedan seguir.

  • Cuestionar todo comportamiento inapropiado y denunciar cualquier incumplimiento de los código de comportamiento.

 

Respeto a los niños y jóvenes

 

Me comprometo a:

  • Escuchar y respetar a los niños en todo momento.

  • Valorar y tomar en serio las contribuciones de los niños, involucrándolos activamente en la planificación de actividades siempre que sea posible.

  • Respetar el derecho de los jóvenes a la privacidad personal en la medida de lo posible.

 

Diversidad e inclusión

 

Me comprometo a:

  • Tratar a los niños y jóvenes de manera justa y sin prejuicios ni discriminación.

  • Entender que los niños y jóvenes son individuos con necesidades individuales.

  • Respetar las diferencias de género, orientación sexual, cultura, raza, etnia, discapacidad y sistemas de creencias religiosas, y apreciamos que todos los participantes traigan algo valioso y diferente para el grupo/organización.

  • Desafiar la discriminación y los prejuicios.

  • Alentar a los jóvenes y adultos a hablar sobre las actitudes o comportamientos que los hacen sentir incómodos.

 

Relaciones apropiadas

Me comprometo a:

  • Promover relaciones basadas en la apertura, la honestidad, la confianza y el respeto.

  • Evitar favoritismos.

  • Ser paciente con los demás.

  • Tener cuidado al discutir temas delicados con niños o jóvenes.

  • Asegurarme de que mi contacto con niños y jóvenes sea apropiado y relevante para la naturaleza de la actividad en la que está involucrado.

  • Asegurarme de que, siempre que sea posible, haya más de un adulto presente durante las actividades con niños y jóvenes.

  • Si surge una situación en la que haya solo un estudiante en la clase, me voy a asegurar de que pueda estar a la vista o de que otros adultos puedan escucharlo.

 

Comportamiento inapropiado

 

Al trabajar con niños y jóvenes, no:

  • Permitiré que sus preocupaciones o acusaciones no se informen.

  • Tomaré riesgos innecesarios.

  • Haré promesas inapropiadas.

  • Tendré comportamientos abusivos de ninguna índole.

  • Daré mis datos personales a los estudiantes ni tendré contacto con ellos a través de cuentas de redes sociales ni cualquier otra plataforma que no sea Scratch mediante mensajes públicos.

  • Actuaré de una manera que pueda ser percibida como amenazante o intrusiva.

  • Voy a menospreciar a los estudiantes.

  • Voy a hacer comentarios o gestos sarcásticos, insensibles, despectivos o sexualmente sugestivos hacia o frente a niños y jóvenes.

bottom of page